Consejos para evitar que su
correo electrónico sea hackeado

"Desde
Mi.com.co
trabajamos para que nuestros usuarios tengan buenas contraseñas. Además de esto
estamos implementando un sistema de login sin contraseña que esperamos sea muy
útil para evitar problemas de seguridad.” Afirma Gerardo
Aristizabal, gerente de
Mi.com.co
En pleno 2019 los cibercriminales acechan y van tras
sus datos, Aunque lo ataques más comunes en la red son para redes sociales,
emails personales y sitios web, en este año se suman los correos empresariales.
Los hackers aprovechan que la mayoría de los internautas utilizan contraseñas
débiles y que son fáciles de hackear.
En la mayoría de las ocasiones los criminales van más allá de la información que
se puedan encontrar en una determinada cuenta de correo electrónico corporativa
y ven en este medio como una puerta de entrada a otros servicios digitales en
los que se pueden suplantar identidades y cometer delitos más potentes como el
acceso ilegal a plataformas bancarias.
Debido a esto, la empresa colombiana
Mi.com.co,
principal proveedor colombiano de Email corporativo, menciona que el correo
electrónico es la clave de los hackers para robar la vida online de los usuarios
y más cuando se tiene en cuenta que en el mundo, actualmente, existen más de
2000 millones de usuarios con una cuenta de correo electrónico. Su gerente,
Gerardo Aristizábal, agrega: “Desde
Mi.com.co
trabajamos para que nuestros usuarios tengan buenas contraseñas. Además de esto
estamos implementando un sistema de login sin contraseña que esperamos sea muy
útil para evitar problemas de seguridad.”
Uno de los principales problemas que encuentran los usuarios de Internet es que
no saben como protegerse de estos ataques orquestados por los cibercriminales.
Existen prácticas, muy sencillas, para proteger los datos y así estar lo más
seguro posible cuando se tenga una presencia digital activa. Al manejar
información de una empresa desde una cuenta de correo gratuita, los usuarios se
exponen a ser víctimas de los hackers y perder información valiosa.
En la actualidad, según el sitio Internet
Live Stats
en un día se hackean más de 90.000 sitios web y se envían más de 235,000,000,000
de correos, por lo que es necesario tomar acciones para proteger el correo
corporativo lo mejor posible y evitar ser uno más de esa cifra que amenaza con
la tranquilidad de los webmasters.
Para reducir considerablemente sus posibilidades de ser hackeado en su cuenta de
correo electrónico (personal o corporativo) tenga presente estos consejos de
Mi.com.co.
- Gestione
información corporativa únicamente desde su buzón de correo corporativo
Evite enviar y recibir correos o manejar información privada desde su buzón
personal, separe los diferentes buzones que pueda manejar para evitar que
personas no autorizadas accedan ilegalmente a su información y a los datos de
una organización.
- Utilice contraseñas
alfanuméricas y con símbolos, cámbielas seguidamente.
Esta recomendación trasciende el correo corporativo, inclúyalo en sus cuentas de
redes sociales y en todos los sitios en la web en los que deba incluir una
contraseña. Lo ideal es cambiar el acceso a la cuenta 1 vez al mes para mantener
la seguridad de su información.
- No ingrese a su cuenta de
correo en lugares desconocidos.
Cada vez es más común ir a lugares y conectarse a las redes wi-fi, la conexión a
Internet se volvió fundamental y en pleno siglo XXI los hackers y ladrones de
información han aprovechado esto para hacerse de datos, robarse cuentas y
vulnerar sistemas de seguridad. Por esta razón es que la empresa colombiana lo
invita a evitar la conexión a estas redes públicas y más si lo hace desde un
ordenador en el que maneje información sensible.
- Evite utilizar su correo
corporativo para registrarse en otros sitios web.
Nuevamente, separa las cosas. Los asuntos de ocio manéjelos con su correo
personal, las cuestiones laborales; hágalo con su cuenta corporativa. Como dice
el dicho popular “No mezcle peras con manzanas”
- Tenga softaware de Antivirus y
Antispam Actualizado.
Tener estas herramientas activas y actualizadas puede evitarle más de un dolor
de cabeza. A veces son incómodas pero ayudan a defender a los usuarios de
posibles ataques.
- ¡Si un archivo parece
malicioso, no lo abra!
Si parece malo es malo. Cuántas veces hemos visto correos que parecen fraude. Lo
más probable es que lo sean. Si recibe un correo extraño, es mejor no abrirlo.
Puede contener virus o puede ser un intento de estafa.
A pesar de que siga estos estos consejos al pie de la letra nadie ni nada le
garantizará que su cuenta este 100% protegida. Siempre hay riesgos. Pero al
seguirlos podrá protegerse un poco mejor y pondrá su grano de arena para que sus
datos y los de la organización para la que trabaja no se vean vulnerados.
VOLVER
A PÁGINA PRINCIPAL
| |
|