Nace
alianza Centro de Convenciones ÁGORA, CORFERIAS y
HILTON BOGOTÁ CORFERIAS CONVENTION CENTER, Hotel Oficial,
como epicentro de turismo de negocios en Bogotá

El nuevo
Hilton Bogotá Corferias Convention Center,
hotel oficial, ofrece un espacio de reuniones de 2.272 m², incluyendo ocho
salones de doble altura ubicados en el mismo piso con capacidad combinada para
más de 1.500 personas, la terraza más grande en el área, 410 habitaciones y
servicios especializados para recibir todo tipo de grupos y eventos.
-
Este nuevo hotel
complementará el Distrito de Ferias y Convenciones de Bogotá.
-
Con el fin de fortalecer el turismo corporativo
en la ciudad mediante la oferta de espacios y servicios diseñados
especialmente para atender congresos, convenciones y exhibiciones, nace la
alianza entre el
Centro de Convenciones Ágora
Bogotá,
Corferias y el
Hilton Bogotá Corferias Convention Center,
hotel oficial.
La construcción de asociaciones estratégicas,
como el tridente creado para robustecer la zona ferial de Bogotá, ha ubicado a
la capital como referente en la realización de grandes eventos en la región y
foco mundial para la promoción internacional.
“El auge del turismo corporativo es fundamental para el
crecimiento de la industria en la ciudad. Nuestra llegada consolidará a este
sector como Distrito de Ferias y Convenciones de Bogotá, contribuirá al
incremento de visitas de extranjeros por viajes de negocios a la zona y
proporcionará confort y servicio excepcional para los participantes de los
congresos que anualmente se llevan a cabo en Ágora y Corferias”,
dijo Miguel Eugene, gerente general del nuevo Hilton Bogotá Corferias
Convention Center, hotel oficial.
“Nuestra estrategia es potenciar el objetivo más grande de la capital:
tornarse en epicentro internacional de eventos”, puntualizó.
El trabajo articulado de estos megaescenarios generará nuevas oportunidades que
permitirán la organización de innovadoras ferias y exposiciones en Bogotá.
Inversiones
estratégicas
El diseño y la construcción de espacios
exclusivos para convenciones hicieron parte de la inversión de cada miembro de
la alianza. El Hilton Bogotá Corferias Convention Center, hotel
oficial, ofrecerá un espacio de reuniones de 2.272 m², incluyendo ocho
salones de doble altura ubicados en el mismo piso con capacidad combinada para
más de 1.500 personas, la terraza más grande en el área, 410 habitaciones y
servicios especializados para recibir todo tipo de grupos y eventos.
El proyecto hotelero, el cual responde al plan maestro de desarrollo urbanístico
y arquitectónico de la zona, es el resultado de la alianza entre el Fondo de
Capital Privado Pactia Inmobiliario y Corferias. Su objetivo es potenciar la
industria MICE en Colombia y América Latina, a través de encuentros de negocios,
espacios de networking y eventos internacionales, para impulsar la innovación y
la competitividad del país y los empresarios.
La contribución económica que han realizado entidades públicas y privadas para
promover el turismo de negocios en la capital del país se ha visto reflejada en
la apertura de innovadores centro de convenciones y exposiciones.
Corporaciones como la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Corferias y el
Gobierno Nacional han aportado económicamente al crecimiento y posicionamiento
de la ciudad como uno de los principales destinos de negocios del país.

El diseño y la construcción de espacios exclusivos
para convenciones hicieron parte de la inversión de cada miembro de
la alianza
El Centro Internacional de Convenciones Ágora
Bogotá cuenta con un área total de 64.883 m2, un espacio multifuncional
distribuido en cinco pisos, más de 18 salones de reuniones, con capacidad de
albergar en un mismo sitio a 4.000 personas y cuatro salas de apoyo para prensa,
conferencistas, empresarios y demás asistentes.
“En el primer año de operación de Ágora Bogotá Centro de Convenciones, se
desarrollaron 187 eventos que en su gran mayoría coinciden con las apuestas
productivas de la ciudad y entran a complementar las más de 60 ferias que
Corferias tiene dentro de su portafolio. Ahora, con la entrada en operación del
Hilton Corferias, se consolida la oferta para los participantes de ferias y
eventos, generando valor al decisor y facilidad para desarrollar el turismo
derivado de la industria de eventos lo que nos permitirá seguir creciendo y
alcanzar un posicionamiento más importante en la región y así consolidarnos como
el distrito de ferias y eventos más importante de Latinoamérica”, informó
Alexandra Torres, subdirectora de Ágora Bogotá Centro de Convenciones.
Con respecto al Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá
(Corferias), su principal accionista es la CCB y ofrece más de 15
pabellones para la realización de eventos y convenciones.
El recinto ferial se ha caracterizado por promover la participación de Colombia
en congresos y exposiciones a nivel internacional, lo cual ha llevado a la
entidad a ser el primer socio latinoamericano de la Unión de Ferias
Internacionales (UFI), miembro fundador de la Asociación de Ferias de América
Latina (AFIDA) y afiliado a la Asociación de organizadores independientes (SISO,
por su sigla en inglés).
"La industria de eventos se ha convertido en una estrategia de crecimiento,
posicionamiento y apalancamiento de apuestas productivas de múltiples ciudades a
nivel mundial. Desde Corferias hemos entendido que la competitividad de esta
industria está dada por la articulación de los actores que la componen y el
desarrollo de soluciones integrales. Bajo este concepto Corferias, la Cámara de
Comercio y los gobiernos Nacional y Distrital nos hemos unido para crear en la
zona de Corferias un Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones de clase
mundial”, afirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
El directivo agregó que “comenzamos en Corferias con la modernización del
recinto ferial, posteriormente en alianza con la Cámara de Comercio y el
Gobierno Nacional desarrollamos la construcción del Centro de Convenciones Ágora
Bogotá y ahora en sociedad con Pactia desarrollamos el Hilton Corferias. Este
Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones ha permitido acceder a nuevos
mercados, atraer eventos que antes estaban ausentes, generar inversión
extranjera y, en definitiva propender por el desarrollo económico de Bogotá”.
Este tipo de alianzas estratégicas proyecta a Bogotá como foco del turismo de
negocios en el país y fortalece el interés de entidades públicas y privadas para
la construcción de nuevos espacios que aporten al desarrollo de grandes
congresos para sectores económicos como el farmacéutico, tecnológico, petrolero,
químico, cultural y gastronómico.
VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL
| |
|